A pesar de la falta de publicidad, el programa completo del
6° Festival de las Almas ya está circulando, de manera un tanto marginal, a través de la Agenda Cultural de este mes, que pueden encontrar en algunos museos y centros culturales de Toluca. Lo pongo, de todos modos, aquí, por si les interesa asistir a alguna de las 165 actividades. También vale la pena revisar el programa del
Festival Internacional Cervantino, que empieza ya la próxima semana. Eso sí, del
Quimera todavía no sabemos nada. Habrá que esperar. Por lo pronto, van las Almas.
6° FESTIVAL DE LAS ALMAS
Festival Internacional Vallesano de Arte y Cultura
OCTUBRE
Viernes 2416:00 h
Inauguración de ofrendas mexicanas tradicionalesExplanada de la Alameda del Bicentenario19:00 h
InauguraciónRecital de danza clásica:“El lago de los cisnes”Ejecutante: Ballet de San Petersburgo (Rusia)
Alameda del BicentenarioSábado 2517:00 h
Recital de música coralIntérprete: Coral Mexiquense (México)
Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo18:00 h
Recital de música infantilIntérprete: Los Musiqueros (Argentina)
Jardín Principal18:00 h
Recital de música tradicionalIntérprete: Banda Sinfónica Mixteca (México)
Delegación de Colorines19:00 h
Concierto de música popIntérprete: Kudai (Chile)
Alameda del Bicentenario19:00 h
Concierto de trova contemporáneaIntérprete: Sergio Ochoa (México)
Casa Abierta19:00 h
Concierto de trova tradicionalIntérprete: Topete (Cuba)
Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”21:00 h
Ciclo cinematográficoCine de terror:“El vampiro”Director: Fernando Méndez
Club Marina AzulDomingo 2612:00 h
Espectáculo teatral:“Réquiem por un payacho”Ejecutante: Comparsa la Bulla (México)
Plaza González Arratia, Toluca12:00 h
Recital de danza tradicional:“Folclor mexicano”Ejecutante: Ballet Folclórico de la Escuela de Bellas Artes de Toluca (México)
Delegación de Colorines13:00 h
Concierto de jazz contemporáneoIntérprete: René Thompson (Cuba)
Centro Regional de Cultura de Apaxco17:00 h
Recital de danza contemporánea:“Cuerpo folclórico”Ejecutante: Jaciel Neri (México)
Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo18:00 h
Recital de sones jarochosEjecutantes: Son Temoyo y Fandango Infantil (México)
Jardín Principal20:00 h
Recital de música y danza:“La noche de Strauss”Ejecutantes: Ballet y Solistas de Viena y Budapest (Austria y Hungría)
Alameda del Bicentenario21:00 h
Ciclo cinematográficoCine de terror:“Nosferatu”Director: Werner Herzog
Club Marina AzulLunes 2710:00 h
Ciclo cinematográfico infantilViajando con Verne:“La vuelta al mundo en 80 días”Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo11:00 h
Concierto de rock infantilIntérprete: La Semilla de Limón (México)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”11:00 h
Recital de música contemporáneaIntérprete: Yucatán a Go Go (México)
Jardín Principal12:00 h
Recital de música académicaEjecutante: Octeto Vocal del Instituto Mexiquense de Cultura (México)
Templo de Santa María12:00 h
Presentación del libro:“Machincuepa”Autora: Flor Cecilia Reyes (México)
Escuela Normal de Valle de Bravo16:00 h
Ciclo cinematográficoHomenaje a Luis Buñuel, a 25 años de su fallecimiento:“Los olvidados”Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo17:00 h
Obra teatral:“Conjura en la Nueva España”Ejecutante: Conjunto Escénico “Teatro Artístico Popular” (México)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”18:00 h
Recital de música popularIntérprete: Ensamble Tlulli (México)
Jardín Principal18:00 h
Obra teatral:“Palabras que dan alegría”Ejecutante: Compañía de Teatro Itinerante (México)
Delegación de Colorines19:00 h
Recital de pianoIntérprete: Enrique Bátiz Campbell (México)
Templo de Santa María20:00 h
Obra teatral:“Tutti - Truppi en concherto”Ejecutante: La Trouppe (México)
Alameda del Bicentenario21:00 h
Ciclo cinematográficoCine de terror:“La comunidad”Director: Alex de la Iglesia
Club Marina AzulMartes 2810:00 h
Presentación del libro:“Agustín Lara, mi novia la tristeza”Autores: Guadalupe Loaeza y Pavel Granados (México)
Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo11:00 h
Función de títeres:“Los hilos mágicos del circo”Ejecutante: Compañía Estatal de Marionetas “Paso de Gato” (México)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”11:00 h
Recital de música infantil:“Los botes cantan”Intérprete: Pedro Sandoval (México)
Jardín Principal12:00 h
Recital de pianoIntérprete: Eva María Zuk (México)
Templo de Santa María16:00 h
Ciclo cinematográficoHomenaje a Luis Buñuel, a 25 años de su fallecimiento:“Ensayo de un crimen”Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo17:00 h
Obra teatral:“Contigo, pan y cebolla”Ejecutante: Escuela de Bellas Artes de Toluca (México)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”17:00 h
Encuentro de dúosConcierto de piano y violoncheloIntérpretes: Manuel de la Flor y Asaf Kolerstein (México e Israel)
Templo de Santa María17:00 h
Recital de música mexicana de cámara:“Raíces”Intérprete: Quinteto de Cuerdas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (México)
Casa de Oración “Carmel Maranathá”18:00 h
Concierto de jazzIntérprete: Escuela de Bellas de Artes de Toluca (México)
Alameda del Bicentenario18:00 h
Conferencia magistral:“Del petroglifo a la Internet, perspectivas del libro en el siglo XXI”Ponente: Felipe Garrido (México)
Moderadora: Graciela Sotelo Cruz
Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”18:00 h
Recital de música latinoamericanaIntérprete: Jya’su (México)
Jardín Principal20:00 h
Obra de teatro callejero:“Insectos”Ejecutante: Sarruga (España)
Alameda del Bicentenario21:00 h
Ciclo cinematográficoCine de terror:“Una llamada perdida”Director: Takashi Miike
Club Marina AzulMiércoles 2910:00 h
Ciclo cinematográfico infantilViajando con Verne:“20 000 leguas de viaje submarino”Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo11:00 h
Función de títeres:“La tarea de Jaimito”Ejecutante: Compañía Estatal de Marionetas “Paso de Gato” (México)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”11:00 h
Función de títeres:“El robo de las cuatro toneladas”Ejecutante: Asociación Cultural “A Escena” (México)
Jardín Principal12:00 h
Presentación del libro:“Fuera de cauce”Autora: Bertha Balestra (México)
Instituto Universitario Auriga16:00 h
Ciclo cinematográficoHomenaje a Luis Buñuel, a 25 años de su fallecimiento:“Nazarín”Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo17:00 h
Encuentro de dúosConcierto de bandoneón y guitarraIntérpretes: Cianpaulo Bandine y Cesare Chiacchiaredtt (Italia)
Templo de Santa María17:00 h
Recital de música clásicaIntérprete: Trío Cronos (México)
Casa de Oración “Carmel Maranathá”17:00 h
Monólogo teatral:“Sarajevo, un ave sin pata”Ejecutante: Julien Le Gargasson (Francia)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”18:00 h
Recital de danza clásicaEjecutante: Ballet Clásico del Instituto Mexiquense de Cultura (México)
Alameda del Bicentenario18:00 h
Mesa redonda:“Homenaje a Octavio Paz”Participantes: Rosario Pérez Bernal, Eugenio Núñez Ang, Adolfo Díaz Ávila y Carmen Álvarez Lobato (México)
Moderadora: Graciela Sotelo Cruz
Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”18:00 h
Concierto de rock progresivoIntérprete: Time Passages (México)
Jardín Principal18:00 h
Concierto de música prehispánica y mexicanaIntérprete: Telpochcuicani (México)
Delegación de Colorines20:00 h
Concierto de jazz - fusiónIntérprete: Los Dorados (México)
Alameda del Bicentenario21:00 h
Ciclo cinematográficoCine de terror:“La leyenda de la nahuala”Director: Ricardo Amaiz
Club Marina AzulJueves 3010:00 h
Ciclo cinematográfico infantilViajando con Verne:“La isla misteriosa”Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo10:00 h
Recital de danza y música tradicionalesParticipante: Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (México)
Jardín Principal11:00 h
Función de títeres:“El viejo, el gato, el gallo y la zorra”Ejecutante: Compañía Estatal de Marionetas “Paso de Gato” (México)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”11:00 h
Teatro infantil:“Aguas con el agua”Ejecutante: Grupo “Chaneque” (México)
Jardín Principal12:00 h
Presentación del libro:“El enigma Carmen”Autor: Eduardo Osorio (México)
Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo16:00 h
Ciclo cinematográficoHomenaje a Luis Buñuel, a 25 años de su fallecimiento:“Viridiana”Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo17:00 h
Encuentro de dúosConcierto de guitarra y pianoIntérpretes: Eduardo Cano y Roberto Pacheco (México)
Templo de Santa María17:00 h
Monólogo teatral:“Patriota y amante de usted”Autora: Gilda Salinas
Director: Alejandro Ainsller
Primera actriz: Edith Kleinman (México)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”18:00 h
Recital de danza folclóricaEjecutante: Ballet Folclórico del Estado de México (México)
Alameda del Bicentenario18:00 h
Concierto de música alternativaIntérprete: Slalom (México)
Jardín Principal20:00 h
Función de artes circensesEjecutante: Le Cirque (México)
Alameda del Bicentenario21:00 h
Ciclo cinematográficoCine de terror:“El orfanato”Director: Juan Antonio Bayona
Club Marina AzulViernes 3110:00 h
Ciclo cinematográfico infantilViajando con Verne:“De la Tierra a la Luna”Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo11:00 h
Obra teatral:“¿A dónde vamos?”Ejecutante: Teatro de la Calle (México)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”11:00 h
Recital de música infantil:“Revista musical tlacuache”Ejecutante: Grupo “Tlacuache” (México)
Jardín Principal12:00 h
Teatro corporal:“Risas y reflexiones”Ejecutante: Kamaleón (México)
Delegación de Colorines12:00 h
Conferencia magistral:“Crónica de la Buena Muerte a la Santa Muerte”Ponente: Elsa Malvido (México)
Escuela Normal de Valle de Bravo16:00 h
Ciclo cinematográficoHomenaje a Luis Buñuel, a 25 años de su fallecimiento:“El ángel exterminador”Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo17:00 h
Encuentro de dúosConcierto de guitarra y violínIntérpretes: Ramiro Martínez y Marti Valdeeshak (México)
Templo de Santa María17:00 h
Espectáculo multidisciplinario:“Muertes sonoras”Ejecutante: Juntas aún Difuntas (México)
Auditorio “Manuel Hinojosa Giles”de la Escuela Primaria “Joaquín Arcadio Pagaza”18:00 h
Velada literaria y callejoneadaParticipantes: Tanya de Fonz, Mario Meléndez, Ibeth Cázares, Graciela Sotelo Cruz y estudiantinas de la Universidad Autónoma del Estado de México
Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”18:00 h
Recital de música contemporáneaIntérprete: Volátil (México)
Delegación de Colorines19:00 h
Concierto de trova contemporáneaIntérprete: Isidro Delgado (México)
Casa AbiertaNOVIEMBRE
Sábado 112:00 h
Conferencia magistral:“La muerte fantástica”Ponentes: Alberto Chimal y José Luis Zárate (México)
Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”18:00 h
Concierto de saxofónIntérprete: Maximum Sax (México)
Alameda del Bicentenario18:00 h
Recital de música y danza:“El folclor calentano de Valle de Bravo”Ejecutante: Tierra Caliente (México)
Jardín Principal18:00 h
Espectáculo teatral:“Réquiem por un payacho”Ejecutante: Comparsa la Bulla (México)
Delegación de Colorines19:00 h
Concierto de trova contemporáneaIntérprete: Alejandro Guido (México)
Casa Abierta19:00 h
Recital de música contemporáneaIntérprete: Georgia’s Blues Band (México)
Museo “Joaquín Arcadio Pagaza”20:00 h
ClausuraRecital de música mexicanaIntérprete: Susana Harp (México)
Alameda del BicentenarioDomingo 211:45 h
Premiación de ofrendas mexicanas tradicionalesAlameda del Bicentenario12:00 h
Recital de música académicaIntérprete: Coro Renacimiento (México)
Alameda del Bicentenario